lunes, 19 de septiembre de 2011

Necesito Su Alluda

  Me gustaria que todos los que lean esto, hagan clik en "comentar" y escriban su estilo de musica faborito.
Como componer una canción rápida y sencillamente
Si eres músico ó estas en camino de serlo, seguramente te has preguntado ¿Cómo puedo empezar a componer una gran canción? A ciencia cierta, no hay un camino riguroso o dogmático a seguir para hacerlo, ya que se puede empezar a partir de cualquier cosa, una idea musical, una melodía, una letra ya compuesta, de escuchar ideas de otros músicos, corrientes, géneros etc. A lo largo de mi experiencia he podido encontrar una forma fácil y sencilla para componer una canción.
Recuerda que el ser músico exige tener un dominio teórico y técnico de armonía musical, escalas, armaduras, etc. para poder tener mayor movilidad en la música y a mayor conocimiento, será mayor la complejidad en nuestra ejecución y en nuestras composiciones, si eres guitarrista puedes aumentar tu nivel técnico y musical visitando www.secretosdelshred.blogspot.com
Necesitas
Un instrumento musical, preferentemente una guitarra ó un piano ó un teclado.
Conocimiento básico de escalas, triadas y métrica.
Algún programa de grabación, puede ser digital como el Pro Tools, Sony Vegas, Acid, Adobe Audition por mencionar algunos, una grabadora análoga, multitracks, etc. (OPCIONAL)
Para los exigentes, algún secuenciador MIDI de pistas por claves como el Rea son, Fruity Loops, Cubase, Sibelius, Finale. etc. (TAMBIEN OPCIONAL)
Pasos
Teniendo nuestra guitarra o piano, debemos primero escoger una tonalidad ó escala, en este caso, como es lo más sencillo posible, escogeremos la tonalidad de C mayor: C D E F G A B C
Vemos que acordes podemos utilizar en esa escala, por ejemplo: C, Dm, Em, F, G, Am, B°
Escogemos una progresion de acordes, la que más nos guste, podemos experimentar diferentes combinaciones, yo voy a escoger por ejemplo: C, G, Dm, Am, C, esa va a ser la progresión base.
Escoger un tempo o ritmo igualmente a nuestro gusto sobre cada una de las notas, por ejemplo utilizaré un compás de 4/4 y cada acorde se tocará por el tiempo de dos cuartos.
Definir el género o intención de la canción, esto me ha ayudado para aterrizar mejor mis ideas, por ejemplo si hago una canción feliz, utilizo acordes mayores en su mayoría, si es una canción triste, como la que estamos componiendo en el ejemplo, utilizo un puente de dos acordes menores que me dan la intención que quiero lograr, solo es cuestión de experimentar, de igual manera para las letras.
Una vez ya definiendo todo lo anterior, empezamos por ponerle orden a la canción, por ejemplo: 4 rondas de mi progresión base, después hacemos un coro con la siguiente progresion: Dm, F, C, Am, Dm, por dos rondas, y regresamos a la progresion base.
Siempre es muy bueno escribir lo que componemos para poder ver gráficamente los cambios que hay que hacer y poder modificar a nuestro gusto la canción.
Cantar encima de nuestra progresión una melodía, y a esta, colocarle una letra.
PARA LOS AVANZADOS, si eres de esos músicos que quieren sonar muy profesional, puedes realizar una pista de batería, bajo, teclados, guitarras y todo lo que quieras arreglar para tu canción en una pista de Rea son o Fruity Loops, ya que son herramientas muy sencillas de usar y así no necesitamos saber tocar todos los instrumentos para ser un "Orquesta-mano".
También puedes utilizar alguna grabadora digital, programa, multitracks, o lo que gustes para guardar tus nuevas composiciones y venderlas por itunes a todos tus amigos.

Importante
Recuerda que este es el camino más sencillo para componer una canción, no estoy abarcando ni el 1% de lo completo que es la armonía musical, arreglos y composición, pero para todos aquellos desesperados que tocan Guitar Hero, Rockband y quieren componer como Guns And Roses, Metallica o Leed Zeppellin, esta es la mejor manera para empezar a componer.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Para dibujar paisajes

Si estas recién empezando, lo mejor es usar lapices de colores a palo, ya que estos se pueden mesclar, si quieres que las lineas que haces con el lápiz no se noten :
1-Pinta siempre suavemente.
2-Si quieres que el color se vea mas cargado pinta durante mas tiempo en el mismo lugar.
3-Si  quieres que el color se vea mas suave pinta durante menos tiempo en el mismo lugar.
Si quieres pintar con acuarelas, lo mejor es un picel redondo.
Si quieres pintar con acrilicos, usa piceles de acuerdo al grosor de la linea
 que vas a pintar o simplemente pinceles planos, asi si quieres pintar una linea gruesa pintas con el picel en orisontal:
y si quieres una linea delgada:
.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Base para hacer el cuerpo de un anime

Al que le guste dibujar anime, esto es basicamente lo que hay que hacer luego eso se llena de lineas al rededor y se le va dando forma segun uno quiera.                                                                          


Aquellos que quieran aprender a dibujar anime o ya lo esten haciendo lean esto

Para dibujar siempre se tienen que tener guías, hasta para los mejores es difícil empezar un dibujo sin boceto, pues es lo que nos ayuda a poner todo en su lugar. Y el manga no es la excepción a eso.

Las personas tienen muchas maneras de hacer un boceto, los que ya están avanzados lo hacen muy simple y los principiantes necesitan de un boceto más complejo, por así decirlo.
En esta primera parte, sólo explicaré cómo hacer un boceto, pues es la base de todo dibujo.

Sin embargo antes de dibujar en sí, debes asegurarte que tu mano esté suelta...
¿A qué me refiero con que esté suelta? A que no debe estar rígida o tensa, sino tener bastante movimiento, de manera que si dibujas un círculo sin apoyar tu mano en nada, te salga como un círculo xD

Si no es así, pues esto se logra fácilmente haciendo círculos hasta vomitar, o también pueden ser elipses u óvalos como comúnmente los llaman. Si te da pereza hacer tantos círculos o simplemente pensás "esta chica está loca", pues lo siento pero este tutorial no es para vos, el dibujo manga es fácil una vez que se aprende, pero requiere de mucho esfuerzo y dedicación u_u.

Otro dato es que tenés que tomar el lápiz como a 2 centímetros de la punta, no como usualmente lo haces sino apoyando el lápiz en el dedo medio y sosteniéndolo con el pulgar y el índice, de manera que el meñique y el anular queden libres. Esto es para que la mano esté más libre, y también para obligarte a tener más control sobre tu mano.

Para hacer un boceto lo primero es dibujar un círculo:



Después debes trazar una línea en el centro, de arriba hacia abajo, y que sobrepase el círculo, algo así como un tercio de lo que mide este último. Esta línea puede variar dependiendo de como quieres que tu dibujo sea.



Continúas con 2 líneas que forman el mentón, estas deben salir de abajo de la línea que acabamos de dibujar, de estas no te puedo dar medida exacta, pues también varían con el dibujo, así que tenés que calcular su ángulo, ni muy arriba ni muy abajo, y tener en cuenta que su largo no debe sobrepasar el círculo, en la imagen se muestran dos líneas que simulan por así decirlo el ancho del círculo, como ves, las líneas del mentón no llegan a estas otras líneas, más bien quedan un poco antes de ellas.



Luego se termina el mentón, con otras dos líneas que se juntan con el círculo, como lo señalan esas flechas.



Seguimos con las guías de los ojos y las orejas, mira bien de donde salen, la de abajo tiene que pegar con la unión de las líneas del mentón, y la de arriba tiene que pasar por donde se junta el círculo con las líneas que acabamos de dibujar del mentón.



Lo que queda es dibujar el cuello, el cual se debe calcular también, y las orejas que tienen aproximadamente el tamaño de las últimas líneas que hicimos.



Ese es básicamente el tipo de boceto que yo utilizo, es bastante sencillo y fácil de hacer, espero que les haya servido de algo, y recuerden hacer círculos cuantas veces puedan y donde puedan, para soltar bien la mano y practicar haciendo este boceto unas mil veces hasta que les salga perfecto xD